El Concejo Deliberante de Bahía Blanca aprobó un proyecto de ordenanza que crea el Programa de Acceso Seguro al Cannabis Medicinal para garantizar y promover el cuidado de la salud de las personas a las que se les indique su uso y derivados con fines médicos, terapéuticos o paliativos del dolor.
El proyecto que había sido presentado por el bloque de concejales del Frente de Todos y varias organizaciones locales fue aprobado por unanimidad en la última sesión ordinaria del año que se llevó a cabo ayer.
La iniciativa busca crear un registro de usuarios y se plantea la incorporación al sistema de salud pública de la Municipalidad de "los derivados a base de cannabis para uso medicinal y/o terapéutico para el tratamiento de diversos síndromes, trastornos, enfermedades y patologías".
"Hace un tiempo que veníamos trabajando con organizaciones y familias y plasmamos un proyecto de ordenanza que ayer pudimos contemplar", señaló hoy a Télam la presidenta del bloque de concejales del Frente de Todos, Gisela Ghigliani.
La edil dijo que en el proyecto aprobado "se contempla la adhesión a la Ley Nacional 27.350 de "Investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de Cannabis y sus derivados" y su decreto reglamentario.
"Además de la creación del programa del Acceso Seguro al Cannabis Medicinal, declararlo de utilidad y de interés público para la municipalidad y que la Secretaría de Salud sea la autoridad de aplicación", agregó en referencia al proyecto aprobado.