El municipio presentó proyecto para avanzar en la prohibición del uso de bolsas de polietileno
- Detalles
- Categoría: Locales
- Publicado el Lunes, 06 Octubre 2014 16:22
El intendente Gustavo Bevilacqua participó de la presentación del proyecto que, desde la Agencia Ambiental del Gobierno de Bahía Blanca, se elaboró para terminar con el alto impacto en el medio ambiente que genera la circulación de las bolsas camiseta.
El jefe comunal agradeció la participación del sector privado en la creación de este programa, representado por los supermercados que funcionan en la ciudad, cuyos representantes se encontraban presentes en la Sala Estomba del Palacio Municipal, donde se realizó hoy el anuncio.
“Destaco y agradezco el esfuerzo del empresariado por mitigar los efectos del consumo en perjuicio del medio ambiente, en el marco de su responsabilidad social empresaria, acompañando a la Agencia Ambiental que tan bien viene trabajando. Les agradezco ese compromiso y los invito a seguir juntos, no sólo en este tema, sino en todos los que se presenten”, expresó el jefe comunal Gustavo Bevilacqua.
Por su parte, el secretario de la Agencia Ambiental, Licenciado Sebastián Serra, dio precisiones referidas a la prohibición de la utilización de bolsas de polietileno (tipo camiseta) y todo otro material plástico convencional, así como su entrega en supermercados, autoservicios, almacenes, comercios y establecimientos en general, exceptuando aquellas de material biodegradable, atento la necesidad de preservar el medio ambiente y con ello evitar el uso masivo de bolsas de plástico no biodegradables.
Serra destacó que el proyecto viene elaborándose desde hace un año por la Agencia, en conjunto con Plapiqui (UNS-Conicet), los supermercados y ONGs.
Señaló que las bolsas camiseta que actualmente circulan tardan más de cien años en degradarse y que, por mes, llegan 3,5 millones de estas bolsas a la vía pública.
“Esto implica que el municipio dé un paso adelante en esta problemática, elaborando un proyecto que no sólo establece su prohibición, sino que también propone el marco adecuado para que las bolsas que circulen en el futuro por el distrito sean amigables con el medio ambiente, cumpliendo con determinados parámetros físicoquímicos, avalados científicamente. Por ello, la norma habilita el uso de otros materiales para la conformación de bolsas, siempre que sean aprobados por el IRAM, a través de una normativa específica que se aplica para estos fines. De esta manera, la norma resulta sólida desde lo técnico y contundente desde lo práctico”, expresó Serra.
El licenciado Serra destacó que Bahía Ambiental Sapem entregará 300 mil bolsas reciclables de manera gratuita en las próximas campañas de “Ecocanje” y “Residuos domiciliarios peligrosos”.
El proyecto de ordenanza se enviará en las próximas horas al Concejo Deliberante para su posterior tratamiento. Se expuso que la medida se aplicará –gradualmente- tres meses después de aprobada la norma.
Comentarios
Se agradecerá cualquier dato que ronde la cabeza de nuestros funcionarios al respecto.